Como es diciembre y ya casi llega Navidad tenemos este banderín aquí arriba :3 solo por este mes.
Hoy les traigo la reseña de Sobre Grace, que terminé la semana pasada, pero como hace tanto calor, ni ganas de sentarse a la pc a escribir dan D:
¡Empecemos!
Desde su niñez en Alaska, David Winkler se ha sentido atraído por los cambios del tiempo y ha vivido obsesionado por la nieve. Además, David tiene un don: a veces puede ver cosas antes de que ocurran. Sus premoniciones le permiten saber que un vecino será atropellado por el autobús o que se enamorará de una mujer en un supermercado. Pero cuando David sueña que su hija se va a ahogar en una inundación sin que él pueda salvarla, toda su vida se desmorona. Huir de su familia, de su casa y de su propio futuro parece el único modo de negar el sueño que lo atormenta.
Solo, sin medios y sin saber si su hija ha sobrevivido o si su mujer ha conseguido perdonarlo, David tendrá que comenzar una nueva vida. Hasta el día en que deba enfrentarse a la decisión de buscar a las personas que dejó atrás.
|
La verdad que había leído La luz que no puedes ver de este autor el año pasado y me RE gustó. Así que cuando me enteré que esta, que es su primer novela (salió en 2004) la habían traducido al español me fui a leer la sinopsis a ver de que trataba. Yo pensé: si La luz que no puedes ver estuvo re bueno este también. Bueno, pero nop. Me encontré con un libro totalmente diferente a lo que yo me imaginaba.
"¿El tiempo avanzaba hacia delante, a través de las personas? ¿O las personas eran las que avanzaban a través de él, como las nubes en el cielo?"
Para empezar, es sumamente descriptivo, en partes estaba bien para comprender donde se encontraban los personajes y hacerse una idea por lo que estaban pasando y así conectar con ellos. Pero en partes se hacía tedioso, aburrido. El protagonista es hidrólogo, así que había carillas enteras explicando el fenómeno del agua o de la nieve con vocabulario de hidrólogo, o sea no me interesan los procesos químicos, físicos y todo eso, ¡¡¡yo quiero saber que pasó con Grace!!!!
El libro empieza con el protagonista ya viejo, de 50 y algo de años, y es cuando se pone a pensar en su vida y retrocedemos 20 años, cuando era soltero. Después la novela empieza a alternar entre esa época cuando tenía 30 años, y cuando era chico y vivía con sus padres. Después empieza a contar su vida, desde que se casa, tiene una hija, y todo lo que le va sucediendo en la vida hasta que vuelve a la edad de 50 años.
"¿De qué sirven los recuerdos cuando los recuerdos hacen poco más que apagarse?"
Como vamos viendo varias etapas y momentos de su vida hay varios personajes secundarios.
Hay varios personajes con los que creas una conección, ya sea por la forma de ser, o por lo que le ha tocado vivir. Pero David, el protagonista, es un pelotudo, lo que le ha tocado vivir fue solo consecuencia de sus actos.
En la sinopsis se menciona que David tiene un don, él sueña con cosas que van a suceder. Y bueno, en parte compré este libro por ese motivo, pensé que iba a rondar más sobre ese tema, pero lo que sucede es que el protagonista se obsesiona con eso una vez que descubre que sus sueños son como premoniciones.
Es un libro lento, no se lee en 2 días, en partes hay descripciones y explicaciones de más, pero no ha estado tan mal. ¿Me aburrí en partes? Sí, pero vale la pena leerlo hasta el final. Hay que tomarse su tiempo para leerlo, en lo personal, leía unas cuantas páginas por día y ya lo dejaba, es por eso que me llevó dos semanas terminarlo. Pero nos enseña sobre el poder de la amistad, la compasión, sobre el poder del perdón y sobre apreciar las cosas que tenemos porque no sabemos cuando se van a terminar o cuando las personas que queremos se van a ir.



▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Hay personas que lo han amado y hay personas que lo han odiado, en lo personal no lo amé, pero no lo odié. Si quieren leerlo, tomense su tiempo, porque vale la pena las enseñanzas que nos deja.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
No se olviden de dejar un comentario, yo siempre los respondo y los devuelvo en sus respectivos blogs :)
Nos leemos en la próxima entrada que será una reseña de un libro justo para estas épocas navideñas ;)
¡Holaa Gladys!
ResponderBorrarLa verdad es que no me llama demasiado, no me termina de convencer y siento que me aburriría mucho así que lo dejo pasar
Gracias por tu opinión tan sincera, un beso ^^
Gracias por pasarte por acá Anto :D
BorrarHola!!
ResponderBorrarEste libro no tenia pensado leerlo, no me termina de convencer.
Un besin :)
Gracias por pasarte ;)
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarme encanta el banderín navideño, es perfecto para la época :D
ya siento que no te gustara este tanto como el otro
sin embargo, si dices que el otro es tan bueno, me lo apunto para leer ;)
Un saludo
Yes We Can Read Together
Siii, queda re lindo el banderín :D
BorrarQue bueno que te lo lleves anotado al otro ;)
¡Holaaaaaaa!
ResponderBorrarNo lo conocía pero en cuanto vi el nombre del autor hice click en tu reseña para ver que tal porque yo también amé 'La luz que no puedes ver' a pesar de que en algunas partes era un tanto pesado. Veo que es algo completamente distinto, no sé si lo voy a leer pero mil gracias por tu reseña. Que lástima que no te haya convencido del todo, pero bueno :/
Un beso grande, que tengas un lindo finde!
Gracias por pasarte a comentar! :D
BorrarHola!
ResponderBorrarCuando leí Anthony Doerr pensé lo mismo que vos. Tiene que ser genial! Pero no me llamó la atención ni siquiera la sinopsis y no estoy para libros descriptivos así que definitivamente lo dejaré pasar. Una lástima que no te haya gustado como La luz que no puedes ver pero quizá saque otro libro que sea superador...quién sabe...
Saludos desde Little fox reader
Esperemos que sí, que el próximo que salga esté mejor
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarCreo que lo apuntaré porque los términos científicos y todo lo relacionado con la química y tal me encanta :). Espero que me guste un poquito más por eso ^^.
Gracias por la reseña :).
Un beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
Que bueno que te lo lleves anotado :D
Borrar¡Hola Gladys! Que suerte que tengo esperandome en la estanteria "la luz que no puedes ver" y no este que acabas de reseñar. Todo en exceso es malo asi que si tiene muuuuchas descripciones no me va. Mucho menos si es sobre un tema que tampoco me interesa. Gracias por la reseña. Un beso *.*
ResponderBorrarLa verdad que pensé que era otra cosa :/
BorrarHola.
ResponderBorrarAl principio me llamo la atencion por el asunto de las premoniciones, pero ahora viendo de que va tengo que meditarlo, no sé si me acaba de convencer...gracias por la reseña.
un saludo.
Hola! Pues no había oído hablar de este libro. Que pena que resulte ser un poco flojo.
ResponderBorrarTe sigo y te invito a pasar por mi blog y ver los libros que he terminado este otoño. Bss
Tengo muy pendiente el otro del autor, pero este no me llama en absoluto, y por lo que cuentas, me aburriría :/
ResponderBorrar