¡¡¡Holaaaaa!!!
Esta va a ser la última reseña del año, así que les digo ¡¡Feliz año nuevo!!
Que lo pasen lindo :) no tiren cohetes (fuegos artificiales) y moderen el alcohol jaja
Ahora dicho esto empecemos con la reseña de hoy.
Terminé ayer de leer (en digital y en inglés) The book thief (La ladrona de libros) y quiero escribir ya la reseña ahora que tengo todo fresquito así no se me olvida nada.
¡Empecemos!
Este libro lo veo mucho en blogs recomendándolo y en bookstagram, de hecho Arwen lo recomienda siempre en su blog y fue por ella que decidí leerlo.
Déjenme decirles que ya me lo esperaba, pero igual me rompió el cora en mil pedacitos </3
La verdad es que no sé que decir de este libro, salvo que me gustó mucho, siempre me gusta leer sobre la segunda guerra mundial (no sé por qué, tal vez me lo contagió mi mamá) y este libro fue diferente, porque siempre leo sobre como sufrió el pueblo judío, pero este te cuenta sobre el otro lado, el lado alemán, que también sufrió, y no es común en libros leer sobre esta parte. Me gustó ese hecho.
"When she came to write her story, she would wonder exactly when the books and the words started to mean not just something, but everything"
Me gustó también el narrador, al principio no tenía ni idea quien relataba la historia, porque enseguida nos damos cuenta que no esta narrada por la protagonista, Liesel, sino por alguien que no revela su identidad. Después de varios capítulos de intentar suponer quien era, al fin pude darme cuenta, no sé como no me dí cuenta antes, había algunos indicios que lo indicaban. Y bueno, me pareció muy original.
Como ya mencioné arriba, lo leí en inglés y me re gustó la forma de escribir del autor, su vocabulario me pareció exquisito. No sé que tal será la traducción en español, pero en inglés me gustó mucho la elección de palabras que usaba el autor para describir situaciones, emociones y sentimientos.
La historia me pareció original, no voy a contar de que trata porque en la sinopsis lo resume muy bien y sino sería dar mucha info del libro y les estaría quitando la emoción de descubrir por ustedes mismos el libro.
"...The words distributed into a room that was full of cold air and books. Books everywhere! Each wall was armed with overcroweded yet inmaculate shelving. It was barely possible to see the paintwork"
Los personajes: tenemos a Liesel, a su madre y padre adoptivos; Rudy, su mejor amigo y Alex.
Mi personaje favorito definitivamente fue Papa, como Liesel lo llamaba. Me identifiqué con Mama, porque yo también suelo putear (decir malas palabras) mucho, todo el día jaja (y según leí por ahí las personas que putean mucho son más honestas, y además hace bien para la salud). Rudy, me hubiera gustado tener un amigo así.
"From a Himmel street window, he wrote, the stars set fire to my eyes"
Si les gusta leer sobre la segunda guerra mundial, si les gusta leer novela historia (Historical fiction) les digo que no lo piensen dos veces y lean este libro, no se van a arrepentir.
"I have hated the words and I have loved them, and I hope I have made them right"





▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Esta es una historia muy linda, que nos cuenta la historia de Liesel desde antes de la guerra hasta que esta termina. Nos enseña el valor de la amistad y el poder de las palabras.
No duden en leerlo.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬