¡Holaaa!
Hoy tocaba traer reseña, esta vez de un libro que terminé hace unas semanas y que me recomendó Wendy de @booksbywendy (en instagram).
¡Empecemos! :)
*Recuerden que mis reseñas NUNCA tienen spoilers, del caso contrario se
les avisará y además estará en letra blanca así no se podrá leer
con facilidad (a no ser que seleccionen el texto).*
Vi este libro una vez cuando estaba chusmeando en la
librería, pero no me llamó la atención el título ni el autor, de hecho vi el
nombre “raro” y lo dejé pasar (sí, juzgué un libro por su autor. So wrong).
Hace unas semanas estaba hablando con Wendy de algunas cosillas y me lo
recomendó, me dijo que le gustó mucho. Así que lo saqué de la biblioteca y sin
leer la sinopsis me adentré en sus páginas sin saber nada.
"Si existe un Dios, espero que tenga cosas más importantes que hacer que ocuparse de que yo beba whisky o coma cerdo"
Me costó un toque engancharme, ya que al principio nos
cuenta solo la vida de Amir, en los años 70 y de su amistad con Hassan, su
sirviente, y no pasa mucho. Nos cuenta
también la relación estrecha con su padre adinerado y viudo y como siempre está
tratando de que su padre le preste atención y le entregue más su afecto.
Luego nos cuenta como se desataron los conflictos en
Afganistán y como debieron huir con su padre. Y luego se vuelve a hacer lenta
la lectura porque nos va contando la historia de Amir a través de los años a
medida que se hace grande e inmigra a Estados Unidos. Recién en la segunda
mitad del libro es cuando se pone más interesante y se hace más ágil la lectura
(para mí al menos) y no podés parar de leer para descubrir que es lo que pasa.
Se me complicó un poco la lectura en partes por los
nombres a los que no estamos acostumbrados y por las expresiones en farsi, que
siempre están explicadas, pero aún así.
Me gusta leer ficción histórica, pero los libros más
conocidos de este género son siempre sobre la segunda guerra mundial, así que
me gustó leer sobre la historia de Afganistán y países alrededores.
"Antes de sacrificarte por él, piensa una cosa: ¿Haría él lo mismo por ti?"
Como en todas partes del mundo, allí también la gente es
discriminada por su raza. Hay razas superiores y razas inferiores; siendo esta
última siempre perseguida y asesinada. Y la verdad no tenía ni idea de esto, y
me parece una estupidez, nadie es mejor ni peor que el otro, ¿cuándo la gente
va a aprender a ver más lejos de estas diferencias y verse como iguales, como
humanos?
Aunque este libro es ficción, todos los conflictos
políticos y la guerra entre bandos que se mencionan son ciertos. Los
ahorcamientos, la miseria, la violencia, el hambre, toda la dura situación que
los protagonistas enfrentaron; personas reales lo enfrentaron y lo siguen
haciendo porque ya es de conocimiento público que todos esos países hoy en día
siguen en conflicto y guerra.
La verdad que libros así te abren la mente. Acá de este
lado estamos tranquilos y somos ignorantes de lo que las personas de aquel lado
tienen que enfrentarse cada día. Creo que hace falta más conocimiento para que
haya más empatía.
"En eso consistía volar cometas; en dejar que tu cabeza volara junto a ella"
En resumen, creo que deberían leer este libro. ¿Les va a
partir el cora 💔? Desde entrada les digo que sí, pero léanlo. No es un libro para
5 estrellas, pero está bueno.
"Por ti lo haría mil veces más"
*Cabe aclarar que las reseñas son personales, lo
que yo opine del libro es solo mi opinión y no significa que tengo toda la
razón, pueden diferir conmigo. Recuerden que todos somos diferentes, por lo
tanto los gustos literarios también son diferentes. Si un libro no me ha
gustado igual los invito a leerlo y formar su propia opinión
del mismo.




Bueno, esa ha sido toda la reseña de hoy. Cuéntenme si lo conocían, si no, y si lo han leído :)