¡Hola gentecilla bloggeraa!
Hoy les traigo la última reseña del año y fue un libro en colaboración con el sello Puck (Urano) que me gustó mucho.
¡Empecemos!
*Recuerden que mis reseñas NUNCA tienen spoilers, del caso contrario se
les avisará y además estará en letra blanca así no se podrá leer
con facilidad (a no ser que seleccionen el texto).*
Cuando vi que esta era una de las novedades del mes de diciembre
del sello Puck, me llamó enseguida la atención la portada (porque hello, el
azul es mi color fave) y me puse enseguida a leer la sinopsis a ver de que
trataba y más me llamó la atención. Este año leí poco del género fantasía de modo que ni bien me llegó me puse a leerlo. Y no decepcionó.
Primero quiero destacar, antes que me olvide, que al principio
el libro trae un mapa hermoso y las catorce casas de Maevana y en las últimas
páginas trae los árboles genealógicos de las familias Allenach, MacQuinn,
Morgane y Kavanagh y la lista de personajes, lo cual me parece súper útil
porque hay muchos personajes para
recordar.
Los inicios de capítulos son igual de bellos, con una
fuente cursiva que combina muy bien con la temática y el año en que está basado
el libro (1500 y todavía se usaba tinta y pluma). Las carátulas de las partes
1, 2 y 3 son igualmente bellas que los inicios de capítulos.
❝Sonreí, pero el vacío no desapareció. Estaba posado en mis hombros y anidando en mi pecho❞
El libro empieza con un prólogo ubicándonos en el tiempo,
en el verano de 1559, luego salta varios años hacia adelante, al 1566 y ahí ya
comienza a contarnos la historia de Brienna. Esta fue dejada en la Casa Magnalia por su abuelo porque la quiere
proteger de su pasado, de su padre en concreto, así que ahora Brienna deberá
estudiar allí y hacerse pasionaria de una de las cinco disciplinas que se
enseñan allí: arte, música, teatro, astucia y conocimiento. Brienna elige este
último y al cumplir los diecisiete deberá ser elegida por un mecenas para
abandonar la Casa Magnalia. Nadie la elige así que a partir de allí cambian
todos sus planes.
Los capítulos son bastante cortos, lo cual agiliza la
lectura considerablemente, y están narrados en primera persona por Brienna. El
mundo que creó la autora es complejo, sin llegar a ser pesado con descripciones
abundantes, mágicas y maravillosas. Su escritura es fluida y sencilla pero sin
caer en los típicos diálogos clichés de otros libros de fantasía YA.
Los personajes: Sí, me encantaron los personajes de este
libro, todos, los sentí muy reales, complejos, con un pasado oculto y
conflictivo, y eso es lo que le da calidad al libro. Las amistades entre ellos
las sentí reales y verdaderas, personas con las que uno podría imaginarse
perfectamente siendo amiga o entablando cualquier tipo de relación en la vida
real (quiero una amiga como Merei).
❝¿Por ese motivo las misiones secretas siempre fracasaban? ¿Por qué era imposible prepararse para lo previsto en el camino?❞
Quiero destacar algo, que a mucha gente lectora le gusta
saber siempre. Este libro no se lee rápido, lleva su tiempo, pero eso no
implica que sea aburrido, para nada, el libro engancha desde las primeras
páginas y no podés soltarlo porque querés saber en todo momento que es lo que
va a pasar. Solo deben tomarse su tiempo para leerlo. Además tiene varios giros
que no te ves venir (y no son los típicos clichés) y de romance yo diría que contiene solo un 5%, así que si buscaban eso, no lo van a encontrar, no al menos en este
primer libro (a ver que pasa en los siguientes).
Otra cosa que quiero destacar es lo bien que se informó
la escritora para escribir este libro basado en el 1500, y se nota en varias partes,
por ejemplo cuando habla de arte y de los óleos. En aquella época la receta de
cada color variaba según el pintor, cada uno tenía una receta diferente para
preparar sus pinturas, y como profesora de arte aprecio este detalle.
Resumiendo, este libro tiene descripciones hermosas, en
todo momento te podés imaginar los paisajes que describe la autora, las
sensaciones, los olores, la atmósfera, etc. Es una historia de descubrimiento, de justicia y
venganza y está muy bien escrito. No decepciona en ningún momento.
Definitivamente recomendado para los amantes de la fantasía.
Yo quiero seguir
leyendo YA la segunda parte.
*Cabe aclarar que las reseñas son personales, lo
que yo opine del libro es solo mi opinión y no significa que tengo toda la
razón, pueden diferir conmigo. Recuerden que todos somos diferentes, por lo
tanto los gustos literarios también son diferentes. Si un libro no me ha
gustado igual los invito a leerlo y formar su propia opinión
del mismo.



