¡Hola gentecilla bloguera!
Hoy les traigo una entrada que hace rato tenía ganas de hacer, y no me sentaba nunca a escribir y siempre la posponía. Al fin hace unos días me senté y la escribí, es bieeeen completita. Hace casi 2 años que tengo cuenta de bookstagram, y ya me sé varias cosillas y las quiero compartir.
Así que si saben de alguien que quiere empezar en bookstagram y no sabe cómo o no se decide pasenle esta entrada para que la lea.
Y si ya tienen una cuenta booktagram y quieren mejorar sus fotos y no saben como, esta entrada es también para ustedes.
Van acompañadas de fotos como ejemplos :)
¡Empecemos!
▬▬ ★
Empezar en Bookstagram ★ ▬▬
❉ No
es muy complicado empezar una cuenta de Bookstagram, solo tenés que tener ganas
de compartir tus lecturas con otra gente
de esta comunidad. Y ganas y amor por la fotografá, ya que ambos van de la mano
acá. ¡Animate!
❉ No es necesario tener una cámara profesional,
con la del celular basta.
❉ No importa si tu biblioteca es pequeña y no
tenés muchos libros, no necesariamente tenés que mostrar siempre las portadas
de los libros, dejá volar un poco la imaginación y crea fotos con libros
abiertos, unos sobre otros, acompañalos de objetos acorde a los libros o al
color de tu feed (más abajo hablo sobre esto), etc.
Ejemplos sin mostrar las portadas
❉ Todos hemos empezado desde cero, con unas
fotos feas (sí, hay que admitirlo), pero a medida que vas agarrándole la mano
vas a empezar a sacar mejores fotos y vas a ir encontrando tu estilo de fotos y
vas a ir pasando por diferentes etapas.
❉ Antes de abrirte una cuenta pegate una vuelta
por Pinterest o por los hashtags más usados (abajo los menciono) y buscá inspiración para las fotos
ahí. Una vez que tengas claro como vas a sacar tus fotos, proba diferentes
ediciones y ve cual queda mejor. Y después arrancá con la cuenta.
❉ Ya sé que cuando al final nos decidimos a abrir
una cuenta enseguida queremos seguir a todos y que todos nos devuelvan el
follow. Pero no, esperen un toque y suban al menos 1 foto, donde se presentan y
dicen de que país son y demás cosas que quieran contar. No empiecen a seguir a
muchas cuentas sin tener al menos UNA foto subida porque muchas cuentas no le
devuelven el follow a cuentas vacías (me incluyo ahí) porque no sabemos que
tipo de fotos vas a subir ni sabemos nada de vos. Muchas cuentas dicen en la
bio: “soy bookstagrammer” y no lo son, suben fotos de memes o fotos random.
Así que saquen varias fotos, ténganlas preparadas y suban
una, y después empiecen a seguir otras cuentas.
▬▬ ★ Consejos para sacar buenas
fotos ★ ▬▬
1- Lo más
importante, es sacar las fotos SIEMPRE con luz natural. Ya sé que en el
invierno hace frío para ir afuera a sacar fotos, pero buscá un lugar adentro de
tu casa donde haya una ventana cerca y donde entre bien la luz, y sacá fotos
ahí. Por ejemplo, yo saco todas mis fotos en mi cuarto, arriba de la cama, ya
que tengo la ventana ahí cerca y entra bien la luz. Las fotos con luz artificial
(luz de foco o el flash de la cámara) quedan muy amarillas y no son lindas
estéticamente. Y sí, ¿quieren que les cuente un secreto? La gente te sigue
por la estética de tus fotos, no por el contenido (tal vez unos pocos lo hagan,
pero la mayoría te sigue por las fotos). Así que por favor, EVITEN la luz
artificial. Y eviten también sacar fotos en días nublados, puede parecer tonto
mencionar esto pero tal vez algunos no lo sepan y necesita ser mencionado. En
días nublados las fotos quedan muy grises y oscuras y no se ve el libro/libros.
2- Si ya es primavera/verano ¡aprovechen la luz natural y
salgan afuera a sacar fotos! Pueden sacar fotos cerca de plantas, para que sus
fotos tengan ese aire fresco de esa estación. Pero ojo, no a cualquier hora
sacar fotos. No les recomiendo al mediodía o 2-3 de la tarde porque el sol está
muy fuerte y crea sombras que no quedan bien en las fotos, hay mucho brillo del sol
o altera los colores reales de la portada (además se van a asar sacando fotos a
esa hora). O sino saquen a la sombra donde no dé toda la luz del sol sobre el libro. Si sacan
más tarde intenten sacar a eso de las 5-6 de la tarde, que ya bajó el sol, pero
hay luz suficiente para que las fotos queden lindas.
Ejemplos con luz directa (fotos sacadas de google), a plena luz del sol. (no hacer)
3- Una vez sacadas las fotos, SIEMPRE hay que editarlas.
Yo las edito en la pc porque saco fotos con la cámara réflex y se me hace más
cómodo editar en la pc y no usando apps. Pero si sacás con el celular, te
recomiendo 2 apps para descargarte y editar: PicsArt y VSCO. PicsArt hace de
todo, recorta, tiene filtros, le podés poner texto, tiene texturas, etc. VSCO
no sé si recorta fotos, la usé por un período corto de tiempo, pero tiene
filtros muy buenos, y que además podés editarlos si hay algo que no te gusta. Descárguenlas
y experimenten un rato.
Ejemplo con una de mis fotos, como queda luego de recortar y editar. Cambio radical, ¿no?
4- Por favor, no usen los filtros de instagram, TODO el
mundo los usa y tu foto va a ser una más del montón (además que están feos). Te
sugiero que uses alguno de los que vienen en las 2 apps que mencioné arriba.
5- Inspiración: sí, a veces queremos sacar fotos
diferentes y no se nos ocurre como. Les recomiendo usar Pinterest, hay un
montón de fotos lindas para inspirarse, solo escriban en el buscador
“bookstagram”. O sino pueden buscar por los hashtags en el mismo instagram. Les
recomiendo buscar en estas que son las más usadas: #booktography,
#booksoutofdoors, #booksoutofdoorsfeatures (si sacan fotos en exteriores),
#booksofinstagram #mybookfeatures, #booksandbeans #bookishfeatures
6- FILTROS: si querés que tu feed sea como esos en los
que entrás y se ve todo lindo y de un mismo tono, te sugiero que siempre uses
el mismo. Claro que depende de cada foto, a veces hay que editar un poco el
filtro elegido así la foto no queda muy oscura o muy clara y explotada, pero en
definitiva el mismo filtro para todas.
7- NO USES fondos oscuros, llamativos o estampados (como
rojos, negros, o azules o rosa chillón) porque al final lo que más va a llamar
la atención va a ser el fondo y no el libro que es lo que queremos mostrar. Presten
atención que si googlean la palabra “Bookstagram” les van a aparecer fotos con
fondos claros o neutros. Así que usen una sábana blanca (eso uso en mis fotos),
colores pasteles o la combinación de ambos. O pueden usar madera de fondo. El
piso de tu casa, una mesa de madera o armarte un armazón con maderas y usar eso
de fondo, que queda re lindo y le da un toque rústico. Yo me había armado uno
el año pasado y eso usaba.
Ejemplo: Fondo oscuro no, please
Ejemplos de fotos que usan como fondo el piso de madera o mesa
8- Pueden cambiar el feed según la estación. Para el otoño/invierno
usar colores tierras, marrones, tazas de té, café o chocolate, bufandas, etc. Y
para el verano usar colores mas vivos, flores, caracoles de mar, etc. Pónganse
creativos :)
9- Dar créditos: Si te inspiras en la foto de otro
bookstagrammer, por favor mencionalo en la descripción y decí que usaste su
foto de inspiración (OJO, una cosa es inspirarse de una foto y darle nuestro toque
y otra copiarse completamente), nos gusta saber que hemos inspirado a otros con
nuestras fotos :)
10- Algunas cositas que hacemos los bookstagrammers: Los
domingos es el día del #shelfiesunday o del #socksunday. El primero consiste
sacar una foto de nuestro librero/biblioteca y subirlo, como dice el hashtag,
el domingo. El segundo consiste en sacarte una foto con medias, así tipo relax,
ya que es domingo, junto con un libro.
Wrap ups: consiste en sacarle una foto a
la pila de libros que has leído durante el mes y hacer un mini balance y
puntuación de cada uno.
11- Si venís subiendo fotos propias, por favor, NO subas
fotos descargadas de google de la portada de un libro, de una frase o un meme
literario. Te seguimos porque nos gusta ver TUS fotos, fotos propias, no fotos
descargadas de internet. Traten de ser consistentes en su contenido. Si no
tienen fotos propias para subir, NO suban nada, sus seguidores lo van a
entender. Si empiezan a subir fotos de cualquier cosa, o de su perrito o gatito
(como he visto) vamos a perder interés en tu cuenta y te vamos a dejar de
seguir. Porque las fotos de portadas de libros las podemos ver nosotros
tranquilamente si las buscamos en google. Y tu perrito/gatito solo mostralo en las historias.
OJO, no estoy diciendo que no suban fotos de sus perritos
o gatitos, súbanlas mientras en la foto haya un libro. Fotos de animalitos
solos no porque tu cuenta es de libros y ya se pierde el sentido y rumbo de la
cuenta.
Ejemplos donde se incorporó una mascota en la foto junto con libros
12- Y por último, siempre ponele el nombre de tu cuenta a
tus fotos. Por dos motivos:
Uno: hay cuentas que roban las fotos y las resuben como
propias sin dar créditos, y tienen la re cantidad de seguidores, y es injusto
que se lleven todo el crédito por algo que no hicieron ellos mismos. Si tiene
el nombre de tu cuenta ahí va a ser más difícil.
Dos: hay veces que la gente ve una foto en instagram y le
parece linda y la resube a Pinterest sin nombre de la cuenta ni nada. NO hagan
eso por favor. Me ha pasado encontrar fotos re lindas y quiero seguir a la
cuenta pero no puedo porque no tiene información ni nada.
Todas las fotos que mostré como ejemplo son cuentas que sigo (algunas no, ya mencioné que las encontré en google) y que me encantan, si gustan peguense una vuelta por sus cuentas (nadie de esas cuentas me pidió que las recomiende eh, lo hago porque quiero). Tampoco me pagaron xD jajaa.
Bueno, espero que hayan llegado hasta acá y espero que les haya servido :)
¡Holaaaaaaaaa!
ResponderBorrarMe parece una entrada muy útil, gracias!!! Me encantaría tener una cuenta de bookstagram y dedicarle tiempo en serio, tal vez en un futuro lo hago. Voy a necesitar tiempo y dedicación así que creo que ahora no es el momento jajaj. Hace poco me regalaron una cámara olympus y estoy haciendo experimentos, veremos que sale jaja.
Anne of Green Gablesss, que bellezaaaaa <3<3 quieroreseña quieroreseñaaaa.
Un besote grande!
Holaaa, escribí esta entrada influenciada por vos jaja que me habías contado que querías empezar y no sabías como.
BorrarY Anne, lo dejé a la mitad porque me estada aburriendo :O
hola formo parte de la iniciativa seamos seguidores y ya te sigo me sigues??
ResponderBorrarAqui te dejo mi blog
http://mimundodefantasia02.blogspot.com/p/la-iniciativa-seamos-seguidores-pensada.html
te espero.
Holiii mil gracias por esta entrada y todos tus consejos. Quiero mejorar mi cuenta y estoy segura que con varios consejos de aquí lo lograre , Así que mil mil gracias. Besos :*
ResponderBorrarMe alegro que te hayan servido los tips/consejitos! :)
BorrarHola Gladys :)
ResponderBorrarNo creo que vaya a crearme un bookstagram porque no soy muy de esa plataforma (por mi poca constancia) pero siempre vienen bien los consejos para hacer fotos, como el de la luz, los momentos del día, los fondos...
Una entrada muy útil y completa.
Besos
Igual sirven los consejos para sacar fotos si querés usarlas acá en el blog :)
BorrarHola.
ResponderBorrarMe parece una entrada muy genial y util para aquello que apenas estan comenzando en el mundo de bookstagram,y no saben por donde comenzar o como comenzar . Ya hubiera querido que cuando yo empeze mi cuenta alguien me hubiera dado estos consejos.
Te lo comparto
Besos!
Siii, yo también hubiera querido una entrada así cuando empece booksta!
BorrarHolaaa
ResponderBorrarque buena entrada y que buenos tips, la verdad es que yo no me he planteado hacerme un bookstagram, por ahora con el blog tengo más que suficiente... Además ya llevo dos cuentas de Insta, demasiado jajajaja
Un besazo!
bueno, igual vienen bien por si alguna vez le queres sacar una foto linda a algún libro :D
BorrarGracias por los consejos,no tengo un bookstagram en si,pero algunos consejos me van a ser útiles.
ResponderBorrarSaludos
Me alegro que te hayan servido :)
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarMe ha gustado mucho la entrada con consejos, yo no soy bookstagramer pero a veces hago fotos para el blog y me vienen bien jajaja Yo también soy partidaria total de la luz natural, rara vez quedan bien las fotos con luz artificial, ¡y no a cualquier hora del día!
Muchos besos y espero que sigas haciendo entradas como esta :D
Claro, eso mismo decía arriba, si no tenés un bookstagram igual vienen bien los consejos para sacar fotos para el blog :)
Borrar¡Hola! ¡Todos los consejos son buenísimos! :D Y bienvenidos sean, jaja. Bueno, en mi feed hay fotos con un fondo muy oscuro, pero pensaba cambiarlo dentro de un tiempo :P Lo de la luz natural lo estoy implementando desde hace unas semanas y noto que hay mejores resultados.
ResponderBorrar¡Muchas gracias por esta entrada! Besos.
Gracias Yani por pasarte :D
Borrar¡Hola, Gladys!
ResponderBorrarQué entrada tan laboriosa y bien explicada.
Sin duda me llevo tus consejos conmigo. Probaré esas dos aplicaciones a ver qué tal me va ❤
Muchísimas gracias por la entrada
¡Un gran abrazo!
Qé bueno que te hayan servido los consejitos! :D
BorrarVaya, pues son unos consejos muy útiles, tomo nota sobre lo del fondo y lo de la luz natural :)
ResponderBorrar