Hola gentecillaaaa! ¿Cómo andan? Yo acá poniéndome al día con las reseñas, ya que esta fue una lectura del mes de abril (yay) y la puedo publicar en el mismo mes que la he leído (yay).
¡Empecemos!

Bueno, decepción. Sí, la lectura es ágil, el lenguaje es simple y te lo lees enseguida pero no me gustó por varios motivos que paso a explicar, pero antes les explico los cuatro personajes para que comprendan mejor. Los personajes principales son cuatro: Barret el parapsicólogo; Edith, la esposa de este; Florence, la médium mental y Fischer otro médium. El personaje de Edith me pareció meh y el único personaje “cuerdo” podemos decir y que fue el único que me gustó fue Fischer.
Motivos:
Uno: hay un personaje que es un parapsicólogo (Barret) y no cree en los fantasmas, sino que dice que la casa está llena de energía y eso es lo que hace ocurran todos esos fenómenos de moverse las sillas, abrirse y cerrarse puertas, etc. Hay partes donde larga una chorrada de explicación científica que no me interesó para nada. Ya sé que el autor quería hacer el personaje más profundo, pero esas partes me aburrían. No les miento que hubo solo una página mencionando como 100 métodos o más de fenómenos físicos, por ej: fenómenos poltergeist, hiperestesia, hipermnesia, etc. Don’t care ‘bout that :F
![]() |
Poster de la peli. Sí, googleando fotos me enteré que hay una adaptación de este libro. |
Dos: hay otro personaje que es una médium mental (Florence, o sea iba a una habitación, cerraba los ojos y percibía mentalmente si había o no “fantasmas” y se comunicaban con ella mentalmente. ¡Este personaje me pareció una idiota total! El “fantasma” la manipulaba haciéndole creer que era el hijo del dueño de la casa y ella iba y hacía todo lo que el otro le pedía. Le pidió tener relaciones sexuales, y ahí va esta idiota y le dice que sí *facepalm* resulta que terminó hecha mierda (no es spoiler, bueno sí, pero es para explicar lo caca que es este libro y así no pierden tiempo). Después va otra vez y no sé que le pide, y va esta y lo hace otra vez, bueh, no se puede ser mas tarada.
Tres: está todo el libro sucediendo cosas, a Florence que la lastiman a cada rato y la tonta no aprende que la manipulan, a Barret también, a los únicos que no les pasa nada grave es a Edith y Fischer pero sí les pasan cosas. Y la forma en que se resolvió todo me pareció super simple y tonta. O sea, habían probado de todo para expulsar a esta entidad de la casa, y van al final, le echan unas puteadas, descubren donde estaba el cadáver del dueño de la casa y se solucionó todo, se van con los muertos (que son Barret y Florence) y colorín colorado esta historia terrorífica que no me ha dado ni pizca de miedo se ha terminado.
La recomiendo: NO.
Dato curioso/divertido: no me dan miedo este tipo de libros, y este precisamente lo empecé a leer un día a la noche. Al ser lo último en lo que había estado enfocado mi cerebro voy y sueño con víboras que se me enroscaban en el brazo jajaa. Lo curioso es que en el libro nunca aparecen víboras xD. Moraleja: No lean libros de este tipo antes de dormir xD.


La casa infernal es una historia de terror, con una lectura ágil que en poco tiempo te la terminas de leer. Le suceden diversas cosas a los personajes y solo unos salen con vida, pero al final logran derrotar al maléfico ente que habitaba desde hacía décadas en la mansión y que era responsable de varias muertes.
Bueno, esa fue mi reseña hater de este libro jajaja, cuéntenme ¿hay algún libro que hayan leído hasta ahora que los haya decepcionado? Los leo en los comentarios :D