¡Hola gentecilla!
Hoy les traigo la reseña de una colaboración con Océano.
Muchas gracias a la editorial por confiar en mí para reseñar :)
¡Empecemos! :)
*Recuerden que mis reseñas NUNCA tienen spoilers, del caso contrario se
les avisará y además estará en letra blanca así no se podrá leer
con facilidad (a no ser que seleccionen el texto).*
Cuando empecé a leer este libro y leía por todo lo que
estaba pasando Marcus, no pude evitar acordarme y de encontrar similitudes con
la película Slumdog millionaire. Los dos protagonistas son expertos ladrones
que trabajan para alguien más, que los obliga a hacer todo eso y sino sufrirán
las consecuencias.
Marcus está creciendo y ya no resulta tan “cute” como
para mendigar y entonces a Zola (su “dueño”)
se le ocurre mutilarlo para que dé más lástima y así la gente le dé más dinero.
Suena asqueroso que una persona pueda llegar a hacerle eso a otra, pero la
realidad es que existe, y de solo pensarlo que bronca te hace dar.
“Así es como se consigue que los indígenas se sometan y se callen, pensó. Bastaba darles alcohol y drogas para tenerlos controlados”
Marcus logra escaparse y ahí es cuando empieza todo. Para
empezar, cuando escapaba y se escondió encontró un cadáver, que tiempo después
descubrió quien era en realidad. Y luego debe permanecer oculto y tratar de
sobrevivir porque es buscado por Zola y por todo su séquito a los que les ha
lavado el cerebro. Pero resulta que el asunto es mucho más grande, hay
millonarios involucrados, ex niños soldado, malversaciones de fondos,
corrupción, asesinos a sueldo, etc.
Marcus logra
escapar porque es un adolescente muy inteligente y autodidacta, nunca fue a la
escuela, pero sabe 3 idiomas gracias a sus visitas frecuentes a la biblioteca.
“Assad comenzaba a ser el mismo de siempre, santo cielo. ¿Es que no había absolutamente nada donde no metiera sus malditos camellos?”
Aunque este libro sea la quinta parte de una serie no hay
problemas en comprender lo que está sucediendo. Solo no comprendí lo que le
había sucedido a dos personajes, que supongo se contó en libros anteriores, pero
es una trama secundaria así que no hay problema con eso.
La lectura es ágil, no tiene vocabulario complicado,
excepto por algunos nombres, ya que esta novela está ambientada en Dinamarca,
pero más allá de eso no hay problemas.
Un personaje que me gustó mucho fue el de Assad, porque
siempre tenía dichos de camellos para decir, dependiendo de la situación en que
se encontraran, y a veces no lograba entender los dichos de Carl ya que no era
originario de Dinamarca.
“Venga, Carl. Ya has visto como se ha relajado el ambiente. Porque ya sabes que cuando el camello suelta un pedo puede haber dos razones”
“-O eso, o tal vez no sea trigo limpio. –Desde luego, no creo que se lave muy a menudo, con la pinta que tiene”




El efecto Marcus es una novela que me ha gustado mucho, tiene intriga, persecución, organizaciones criminales que van desde Dinamarca hasta la selva africana y que no podés parar de leer hasta no saber que será de Marcus y como escapará de Zola y su séquito.
Esa ha sido toda la reseña de hoy. Cuéntenme que les ha parecido y si les llama la atención.
Los leo en los comentarios :)